PARA
MEJORAR TU SALUD
Redactado
por:
Eyla
Prieto
-
En cuanto a plantas medicinales…
Existen
muchos tipos de plantas, pero en mi caso tratare de ofrecerles
información acerca de las trinitarias y el Orégano Orejón.
-
Las trinitarias son…
Menos
conocidas por las propiedades medicinales que ofrece, mayormente es
utilizada de forma decorativa, sus beneficios son explotados
demostrando que tienen un efecto positivo en nuestro organismo.
-
El Orégano Orejón comprende…
Varias
especies que son utilizadas con fines culinarios, siendo las más
comunes el ORIGANUM
VULGARE, Nativo
de Europa y el
LIPPIA GRAVEOLENS originario
de México.
INTRODUCCION
¿Cuál
es el tema?
“Plantas
Medicinales” es el tema principal, pero debido a la extensión del
tema me enfocare en dos plantas las cuales son: La trinitarias y El
Orégano Orejón.
La
investigación se realiza...
Trabajando
con el nombre científico de las plantas, para qué tipo de
enfermedades sirven dichas plantas y como se pueden ingerir como
medicamento para la cura de algunas enfermedades.
¿Con
que propósito se realiza?
-
TRINITARIAS
¿Sabías
cual es su nombre científico?
“BOUGAINVILLEA”
es
el nombre científico, de la planta que conocemos como trinitarias.
Su nombre científico fue otorgado en honor a Louis
Antoine Bougainville,
un marino y explorador francés, quien introdujo la planta en Europa
desde Brasil.
Recibirá
el mismo nombre en otros países…
Según
mi investigación, la planta recibe distintos nombres según el país,
por ejemplo en Perú (Papelillo), Ecuador (Veranera) y en Honduras (Napoleón).
¿Cuáles
son las Trinitarias?
Son
hermosas plantas tipo trepadora, capaz de creer en cualquier tipo de
suelo y clima, pudiendo alcanzar los 12m de altura. Mayormente son de
color fucsia muy llamativas, sin embargo existen otros tipo de
colores de flores pero menos habituales.
“La
planta Bougainvillea, recibe un amplio uso medicinal en los estados
del centro y del sur del territorial Mexicano”
Para
estos casos se recomienda…
La infusión de
Bougainvillea, caliente 3 veces al día, por 5 días. Se suspende el tratamiento durante
una semana y repetirlo hasta sentir mejoría.
-
OREGANO OREJON
Su
nombre científico es…
Plectranthus
Amboinicus (antes conocida como Coleus Aromaticus)
¿Sabes
que contiene sus hojas?
Las
hojas de esta planta contienen Acido Cítrico, Cafeico, Los
aminoácidos: Arginina, Lisina y Ornitina; azucares, glucosa y
fructosa.
“El
Orégano Orejón comprende tratamiento para ciertas enfermedades”
-
Ayuda a controlar la azúcar en la sangre.
-
Sana Heridas.
-
Sana la Escabiosis.
-
Mejora la circulación sanguínea.
-
Previene la trombosis.
-
Calma los dolores de cabeza.
-
Previene la bronquitis.
-
Calma el exceso de flema.
-
Regula la menstruación.
¿Cómo se prepara la infusión de Orégano?
Es
muy fácil de prepara, dependiendo de la cantidad lo hacemos de la
siguiente manera:
Para
un litro de agua:
-
1 litro de agua.
-
2 cucharadas de hojas secas de la planta o unas 8 hojas grandes frescas.
-
Miel o azúcar.
Según
la opinión de…
Blanca
García
También
se puede utilizar el aceite del orégano, especialmente para calmar
el exceso de flema. “Ya he tenido la oportunidad de utilizarlo y es
de gran ayuda para combatir la flema”.
“El Arte de la medicina es entretener al paciente, mientras la naturaleza cura la enfermedad”
Hipócrates
Comentarios
Publicar un comentario