Las Plantas medicinales son una alternativa
INTRODUCCIÒN
La Salvia
divinorum es una planta herbácea perenne, de la familia de las lamiáceas, originaria de México. El
término Salvia proviene de la palabra latina “salvare”,
que significa “curar”, en referencia a las propiedades curativas
de la hierba. El primer autor conocido en describir una planta
llamada salvia, fue Plinio el Viejo, por los romanos y se refirió a
la especie del género Salvia officinalis.
La
Planta de Insulina:
pertenece a la familia Costaceae, la cual crece en el África
tropical, Asia, Australia, Norteamérica, América Central y América
del Sur. Es una planta de hojas delgadas, crece rápida e
intermitente en áreas soleadas durante todo el año, alcanzando una
altura de 6 pulgadas, tiene una extensión indefinida, su propagación
se hace a través del corte del tallo.
DESARROLLO

Plantas
curativas. Alternativa Económica en Tiempos de crisis
Las
Propiedades de la Salvia: Ayuda a la disminución de los problemas respiratorios y
digestivos. Controla los niveles de azúcar en la sangre. Aumenta la
sudoración excesiva por sus propiedades desecantes
(para los casos de fiebre). Está comprobado que sirve también para
aliviar dolores relacionados con la menstruación.
Altos
Costo de medicamentos incitan a sembrar Plantas medicinales
La planta llamada insulina es originaria del Ecuador.
En Colombia fue dada a conocer en el siglo pasado por un científico
francés que encontró que los campesinos del Salto del Tequendama la
utilizaban para preparar sus comidas. Ya en esta época se percibía
el efecto hipoglucemiante de la planta que inducía sueño y
debilitamiento cuando la consumían cruda.
-
Es importante destacar los beneficios de la planta de insulina y ampliar la información en donde se encuentras activamente sus nutrientes, como: calcio, fósforo y potasio etc.
Es
que todo se encuentra en sus hojas y usándola es posible el uso de
sus ingredientes
activos.
La
insulina vegetal
es una planta con varias propiedades: es hipotensor,
sudorífico, antirreumática, antidiabético, antiinflamatorio,
estomacal y anti-hemorroidal. Además de la diabetes. La planta se
utiliza para tratar otras dolencias.
¿Cómo
utilizar la Planta de Insulina?
Se
puede utilizar una hoja
fresca
de la planta en una taza de agua hirviendo. Tapar y dejar durante 10
minutos. Beber de una a tres veces al día. De esa manera disminuye
los niveles de glucosa en sangre.
Para
un tratamiento
más intenso, puedes preparar una infusión
con
dos cucharadas de hojas secas de la planta y tres hojas
grandes
más frescas. Ponerlos en medio litros de agua hirviendo, tapar y
dejar reposar durante 20 minutos. Colar y beber de tres a cuatro
veces al día.
Para
el tratamiento de otras dolencias, la
insulina vegetal
puede ser aplicada directamente sobre la zona afectada. Para tratar
reumatismo
y
forúnculos, utilizar las sábanas arrugadas. Para abscesos y
ganglios
inflamados, se indica las hojas calentadas.
Sin
embargo, para hacerlo sin la supervisión médica puede ser muy
peligroso.
Eso es porque hay cerca de 300 especies similares de esta planta, y
sólo un experto puede identificar el correcto para el tratamiento
necesario. Así que atentos y ver orientación
médica
antes de un tratamiento alternativo.
Si
estuvieran planeando el futuro por 1 año, planten una semilla; para
10 años, planten un árbol, más si planearán para 100 años,
eduquen a los niños.
Confucio (551
a.C.- 479 a.C.) filósofo chino, creador del confucianismo.
Por:
Roxivana Méndez
PFG.
Comunicación Social
Sección
11-03
UBV.
ZULIA
Comentarios
Publicar un comentario